Tradiciones de ceremonia de boda para incluir a tu familia

A menudo se dice que las bodas se centran en los novios: es su día. Aunque es cierto que el motivo de la ocasión es el matrimonio de dos personas, las familias también desempeñan un papel importante en el gran día. Desde ayudar a planificar y pagar las facturas hasta escuchar y ofrecer apoyo durante el estresante proceso, las familias son algo que hay que agradecer y honrar durante el momento de emoción de la boda. He aquí algunas tradiciones de ceremonia de boda para incluir a tu familia.

Tradiciones de ceremonia de boda para incluir a tu familia

Veamos algunas tradiciones de ceremonia de boda para incluir a tu familia.

Escolta de la novia

Una de las tradiciones familiares ceremoniales más conocidas es que la novia sea acompañada al altar por su padre. Esto se debe a la histórica «transferencia de responsabilidad» del padre al novio por el bienestar de la novia.

Históricamente, las novias estaban a cargo de sus padres hasta que se casaban. Ahora, como sociedad, hemos avanzado mucho y ya no vemos a las mujeres como un pasivo financiero (¡menos mal!), pero la tradición sigue siendo una de las más populares que se mantienen. Se trata de una bendición simbólica que pasa de la familia de la novia a su cónyuge.

Una madre, un tío o incluso un amigo íntimo pueden tener el honor de acompañar a la novia hasta el altar y dar la bendición a la unión.

La importancia de las madres

Es un gesto encantador dar a las madres un poco de crédito durante las ceremonias de matrimonio. Tradicionalmente, el padre de la novia escolta a su madre por el pasillo antes de dar la vuelta para escoltar a la novia, pero cualquier persona que designes puede hacer honor a ese papel. No dudes en incluir también a la madre del novio.

Las bodas son especialmente importantes para las madres, que a menudo han trabajado duro para asegurarse de que el gran día salga bien. Es bueno darles el crédito que se merecen.

El escuadrón de la novia

Una tradición muy arraigada es la del cortejo nupcial, que sigue desempeñando papeles importantes en la ceremonia de la boda. Esta tradición tiene su origen en la época romana, cuando las parejas supersticiosas pensaban que necesitaban protección y apoyo para alejar a cualquier cosa o persona que pudiera impedir el matrimonio.

Hoy en día, esta tradición es bastante similar a sus raíces históricas. Las damas de honor y los padrinos son un grupo de personas elegidas para apoyar y ayudar a la pareja el día de la boda. Muchas veces, esto incluye a los miembros más cercanos de la familia, con una hermana como dama de honor o un hermano como padrino. Estas son las personas que estarán a tu lado en las buenas y en las malas y cuyo apoyo no podrías ver embarcándote en el viaje del matrimonio. También se incluye a los miembros más jóvenes de la familia como floristas o portadores de anillos. Puede que estos jóvenes no ofrezcan mucho apoyo, pero seguro que se sienten especiales cuando son elegidos para hacer ese papel.

Asientos reservados

No hace falta decir que los miembros de la familia deberían tener asientos preferentes en las bodas, pero no siempre es así. Reservar las dos primeras filas a ambos lados del pasillo podría considerarse más bien un consejo de etiqueta, pero también debería considerarse una tradición. A los invitados les encanta tener un buen asiento en las ceremonias matrimoniales, así que si no hay carteles de reserva, podrías correr el riesgo de revolver a los invitados para que la abuela consiga su asiento. Merece la pena priorizarlo, aunque no sea la tradición más emocionante.

Ceremonias de unión

Las ceremonias de unión son una buena forma de celebrar la unión de dos familias en una sola. La ceremonia simboliza que los novios ya no son individuos, sino que se unen como uno solo con todos los miembros de su familia incluidos. Esta tradición en particular incluye a los miembros de la familia en un nivel más íntimo.

Es especialmente agradable para las parejas que provienen de distintos orígenes o para aquellas que tienen hijos antes del matrimonio y se están integrando en los nuevos roles familiares. Algunas formas populares de realizar estas ceremonias utilizan arena, velas, agua o incluso pintura como medios para combinar. Los productos finales son bonitos recuerdos que se pueden guardar como recordatorio del compromiso de todos con la unión.

Conmemoraciones

A veces, no todos los miembros de la familia pueden estar presentes en la ceremonia de la boda. Algunos pueden haber fallecido, pero siguen siendo piezas importantes de la familia. Para honrar a esas figuras especiales, se puede colocar una rosa en un asiento de la ceremonia para simbolizar su presencia. Otros elementos que pueden utilizarse en lugar de una flor pueden ser una pequeña foto enmarcada, un recuerdo personal como un reloj o una joya, o incluso un pequeño poema conmemorativo. Esta tradición ceremonial especial puede infundir mucho consuelo durante un momento de emociones intensas.

Artículo anteriorElementos esenciales para el día de la boda que debes conocer
Artículo siguienteCómo crear la mesa de postres de boda definitiva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí