Hoy empezamos con el primer post sobre nuestra amada rutina facial coreana. Ya os escribí un post haciéndoos un resumen de los diez pasos. Y a partir de ahora todos los post serán más extensos sobre cada una de las partes. En este caso nos centraremos en los dos primeros pasos de la rutina facial coreana. Por un lado tenemos el limpiador aceitoso, o con base de aceite. Y por otro el limpiador acuoso, o con base de agua. A estos pasos se les llama «la doble limpieza coreana». Y os va a sorprender lo que cambia la piel en cuanto añadimos esto a nuestra limpieza facial.
En este paso es importante deciros que se añade tanto a la rutina facial de día como a la rutina facial de noche. Es decir, el limpiador aceitoso que normalmente utilizamos para eliminar el maquillaje no se va a utilizar solamente para ello. Cuando no llevemos maquillaje también lo usaremos pues elimina mucho más que solamente maquillaje.
Limpiador aceitoso – base de aceite
Como su nombre bien indica este limpiador tiene una base de aceite. Esto significa que cuando miramos los ingredientes del producto el primero que tiene que aparecer es un aceite. No sé si lo sabéis pero el primer producto que aparece en los ingredientes de cualquier producto de cosmética es el que más cantidad lleva.
No voy a hablar de aceites ya que a cada piel le funciona mejor un aceite u otro. O incluso hay pieles intolerantes. Por lo que cada uno puede elegir el aceite o el limpiador que mejor le funcione.
La razón de utilizar primeramente un limpiador aceitoso es que su densidad nos va a permitir penetrar mejor en la piel y eliminar más fácilmente el maquillaje y también la suciedad que nuestra piel suele almacenar. Así conseguimos evitar los temidos granitos y puntos negros. Aunque no nos hayamos maquillado es importante utilizarlo ya que estamos limpiado nuestra piel en profundidad y eliminando los restos de grasa o sudor que podamos tener. Por eso recomiendo utilizar este paso diariamente, aunque no te hayas maquillado, incluso por la mañana en cuanto te levantes.
Mi productos favoritos – Limpiador aceitoso
Yo tengo tres productos que me gustan mucho para esta parte de la doble limpieza. Por un lado un aceite. Se trata del aceite de coco. Os dejo el enlace de uno de mis favoritos. Este aceite me gusta mucho ya que limpia con suavidad e hidrata a la vez. Pero no me deja una sensación de grasa en la piel. Podéis comprar un bote de un litro que sale genial de precio y muy buena calidad aquí.
Mis otros dos productos preferidos son en formato sólido. Por un lado el famoso Take the day off de Clinique. Es un bálsamo que se deshace al contacto con la piel. Elimina el maquillaje y todo lo que haya de por medio. Cunde bastante, por lo que el bote grande os puede durar más de un mes.
Pero si queréis una opción más barata, he encontrado la solución. A mitad de precio y con prácticamente la misma calidad. Se trata del bálsamo limpiador de la marca Detox Skinfood. Yo lo localicé en primor con una oferta de 9.95€ el bote. Este bote me dura perfectamente un mes y algo utilizándolo dos personas por la mañana y por la noche. sin duda os lo recomiendo si no queréis gastaros lo que vale el de Clinique.
Limpiador acuoso – base de agua
Pasamos a la segunda parte de nuestra doble limpieza coreana. En esta parte vamos a utilizar un limpiador con base de agua. Es decir, que el primer ingrediente de la lista debe de ser el agua.
¿Qué podemos conseguir con un limpiador acuoso, o con base de agua? Este tipo de limpiadores va a terminar de eliminar la suciedad y las impurezas que podamos tener en la piel. Y lo más importante de todo, podemos utilizar uno específico para nuestro tipo de piel. Mientras que el aceite es para todo tipo de pieles, en el limpiador acuoso podemos darle un extra a nuestra piel. si la tenemos grasa, seca, sensible, hay un limpiador para cada tipo de piel. Para así terminar de limpiarla correctamente.
Mis productos favoritos – limpiador acuoso
Aquí tengo un dilema, porque tengo varios productos que me encanta el resultado que dan. Así es que os voy a hablar de ellos y en qué situaciones los utilizo.
Calendula Deep Cleansing Foaming Face Wash de KIEHL´S
No sé si conocéis la gama de caléndula de la marca KIEHL´S. Para mi ha sido todo un descubrimiento. La verdad es que la marca siempre me ha gustado mucho. Pero nunca me había decidido a introducir sus productos en mi rutina facial. Pero en mayo (que siempre hacen ofertas en mayo y en octubre) elegí algunos productos que me parecieron básicos para probarlos a ver qué tal. Resultó que ese limpiador pensado para pieles mixtas ha sido perfecto para mi. Elimina muy bien las impurezas a la vez que refresca. Y la caléndula hace que la piel irritada se pueda calmar, cosa muy buena para las que sufrimos una piel sensible. Os dejo el enlace por si queréis verlo.
Pan limpiador al cold cream de AVENE
Tiene un nombre rarísimo, lo sé, pero os aseguro que es el mejor jabón que he encontrado. A diferencia de todos los jabones limpiadores que he utilizado este tiene una composición completamente diferente, no contiene jabón, el ingrediente propiamente dicho. Es cierto que el ingrediente principal no es el agua. Pero sinceramente, merece la pena.
Yo lo utilizo por las mañanas, cuando no voy maquillada. Me deja una sensación en la piel muy suave y también hidratada. Al no llevar jabón no reseca, y hace que aplicar maquillaje sea realmente fácil. Podéis comprarlo aquí.