Tal vez una boda tradicional sea un gasto extravagante en este momento. Tal vez quieras casarte más temprano que tarde; y organizar una fiesta para todos tus amigos y familiares no se puede llevar a cabo lo suficientemente rápido. Un gran porcentaje de parejas no desean celebrar una boda; hay muchas buenas razones para considerar una boda elopement. Sin embargo, la noticia impopular de que no vas a celebrar una boda grande y alegre puede ser difícil de asimilar para amigos y familiares. Debido a que muchas parejas temen la decepción de sus seres más cercanos y queridos; a menudo les dicen a las personas sobre la boda elopement de una manera que hace que la gente se sienta ignorada y descontenta. Si bien esto definitivamente se puede evitar, no tienes control sobre cómo se sienten las personas en última instancia; todavía hay una posibilidad de que las personas se comporten de una manera desagradable cuando estén informadas sobre tú decisión. Por ello, traemos una sucesión de consejos para que sepas cómo contarle a tus seres queridos sobre tu boda elopement.
Cómo contarle a tus seres queridos sobre tu boda elopement
En lugar de enfocarse en los posibles aspectos negativos; comienza tu proceso pensando en todas las razones edificantes y positivas por las cuales fugarse es lo correcto para ti y tu pareja. Tener estas razones a mano puede ayudar a que las conversaciones con amigos y familiares vayan mucho más fácil. Las protestas de los miembros de la familia a veces son silenciadas por la muy clara emoción.
Dependiendo de tus necesidades y de tus familiares y amigos, es posible que desees elegir una de las varias formas de informar a sus seres queridos acerca de tu fuga. Aquí hay algunas cosas en qué pensar a medida que tomas tu decisión.
Cómo contarle a tus seres queridos sobre tu boda elopement » comparte tus planes temprano y enfáticamente
Una de las estrategias más efectivas es comenzar a discutir la boda tan pronto como estén comprometidos; incluso antes. Esta estrategia es una excelente manera de normalizar tus planes de fuga con anticipación.
Al ser sinceros evitarán que los amigos cercanos y la familia se unan a la idea de una boda. Hablar de tus deseos de fuga en esta etapa puede ser mucho más efectivo que solo hablar de las dificultades que conlleva celebrar una boda. Por ejemplo, una escapada íntima a una gran ubicación puede ser tu sueño; y eso suena mucho mejor que “¡No quiero planear una boda!”.
Cómo contarle a tus seres queridos sobre tu boda elopement » Comparte las noticias de tu boda inmediatamente antes del evento
Una buena manera de hacer que los amigos cercanos y la familia se sientan involucrados en este punto es contarles los detalles de tu fuga; por los que estás entusiasmada, preferiblemente en persona o por teléfono. Descubrir que su hermana o hermano se fugó a través de las redes sociales puede sentirse bastante distante; resultando ser un golpe bajo, por lo que una forma de demostrar que los valora y disfruta es compartir los detalles personalmente con ellos.
Cómo contarle a tus seres queridos sobre tu boda elopement » Comparta las noticias de tu matrimonio una vez hecho
Para una familia que es probable que reaccione de forma algo negativa a una fuga, no importa lo que hagas, puede ser útil que simplemente les digas después. Esto es especialmente cierto si la familia o amigos intentan disuadirte de fugarte; o es probable que intenten amenazarte con algún tipo de consecuencias. Esto puede parecer extremo, y por supuesto este tipo de dinámica familiar es poco frecuente; pero fugarse ocasionalmente es una forma de salir de una situación difícil.
Alguna combinación de estos tres métodos también es posible para aquellos amigos y familiares que definitivamente no compartirán información entre ellos. Algunos amigos, por ejemplo, podrían estar emocionados por ti si les dices con anticipación; mientras que los miembros de la familia podrían necesitar que les avisen después del hecho. Recuerda que el objetivo es que vosotros tengáis la boda que habéis soñado; mientras mantienen las relaciones con amigos y familiares lo mejor que puedan; y equilibrar esos dos objetivos se puede hacer a través de un momento bien pensado.