Cuando alguien dice «te ves cansada«, el mensaje es claro y corto. La tez apagada, las ojeras y los brotes pueden atribuirse a un sueño de mala calidad. Pero si los detalles de la planificación de la boda te mantienen despierta por la noche, la ayuda está a stu alcance. Hay una razón por la que se llama sueño reparador, y ¿qué mejor momento que ahora para aprovechar sus beneficios? Es la clave para aprender cómo estar descansada para tu boda.
Cómo estar descansada para tu boda
Cómo estar descansada para tu boda tiene mucho que ver con el sueño reparador.
Hay muchas cosas buenas que suceden mientras duermes por la noche. Durante las fases más profundas, un aumento en las hormonas de crecimiento permite que las células dañadas se reparen. Si te pierdes el sueño profundo, esto no ocurrirá.
Dormir bien es fundamental
En lugar de revertirse de la noche a la mañana, se acumularán pequeñas fallas en nuestro cuerpo. Mientras duermes, la hidratación del cuerpo se reequilibra. No dormir lo suficiente da como resultado un equilibrio hídrico deficiente, lo que provoca hinchazón, ojeras y envejecimiento rápido.
Necesitamos apoyar a nuestras células y permitirles reparar por completo cualquier daño que se haya producido durante el día.
Cuando el cuerpo está en un sueño profundo y reparador, el metabolismo de la piel aumenta y la renovación y renovación celular aumentan. La regeneración de la piel está en su apogeo entre las 10 p.m. y las 2 a. m., por lo que este es el mejor momento para ayudar a la reparación de la piel.
Y considera el daño colateral que puede ocurrir como resultado de sentirte cansada al día siguiente. Los niveles de cortisol de la hormona del estrés aumentan cuando estás fatigado, lo que conduce al aumento de peso. Por lo general, una novia dormida buscará alimentos para sentirse con más energía, la mayoría de las veces elige alimentos con alto contenido de azúcar para darle ese impulso a la energía durante un momento de cansancio. Ten en cuenta que además de ser calórico, el azúcar aumenta el riesgo de brotes.
Una mejor alimentación, siempre ayuda
Puedes comer para dormir mejor. Se recomienda que guardes los carbohidratos (como el arroz y la pasta) hasta la hora de la cena, ya que pueden ayudar a preparar el cuerpo para una mejor noche de sueño. Y los alimentos como las nueces son una buena fuente de triptófano, un aminoácido que ayuda a controlar nuestra hormona del sueño, la melatonina.
Otros alimentos son: almendras, plátanos, arroz integral, garbanzos, cerezas, avena y col rizada, todos los cuales contienen cantidades beneficiosas de vitaminas B y/o aminoácidos que ayudan a dormir. También recomiendo complementar con magnesio y L- teanina (un aminoácido) para ayudar a dormir.
Cortar los cócteles también es una gran idea. muchas personas piensan que les ayuda a conciliar el sueño, pero en realidad la calidad del sueño se ve afectada negativamente por el alcohol. Trata de comer al menos dos horas antes de dormir para que los aspectos principales de la digestión estén completos y no interfiere con tu sueño.
Algunos consejos adicionales:
- Trata de mantener un horario de acostarte y levantarte a la misma hora los siete días de la semana. Esto ayudará a regular el reloj de tu cuerpo, lo que te ayudará a conciliar y permanecer dormido.
- Apunta a dormir de siete a nueve horas.
- Evita las siestas si tienes problemas para conciliar el sueño por la noche.
- Mantén la temperatura del dormitorio en el lado fresco: 65 a 70 grados.
- Guarda tus dispositivos. La luz azul que emana de las computadoras portátiles y los teléfonos puede dificultar conciliar el sueño.