Sin duda alguna es la pregunta que toda novia se hace después de decir si a la pedida de mano. Madre mía, ¿por dónde empiezo? Todas tenemos bastante claro a grandes rasgos las cosas que se necesitan en la organización de una boda. Pero ¿por dónde empezar?

Hoy os voy a dar algunas ideas básicas sobre cómo comenzar a organizar uno de los días más especiales de vuestra vida.

Antes de empezar a organizar, hay cosas que decidir

Lo primero es empezar a echar todos los papeles que necesitáis para daros el sí, quiero. Parece una tontería pero en algunos lugares pueden tardar hasta un año en conseguirlos, por lo que cuanto antes empecemos con todos los trámites antes acabaremos. En España solamente necesitáis el certificado de nacimiento, el de empadronamiento y el de soltería. Además debéis presentar una copia del DNI de cada contrayente. Pero si os acercáis al juzgado de vuestra ciudad os darán todos los detalles que necesitáis saber.

Después de esto es momento de sentaros con vuestra pareja y empezar a decidir algunas cosas básicas.

  1. Fecha de la boda
  2. Boda civil o religiosa
  3. Establecer un presupuesto aproximado. Si se divide en cada una de las secciones de la boda mejor que mejor. Os será más fácil ceñiros a él.

Siguiente paso para organizar una boda

Ahora es el momento de empezar a buscar un lugar donde celebrar la ceremonia y también el convite. Parece sencillo pero dependiendo de dónde vivas puede que no te resulte tan fácil encontrar un hueco en la fecha que hayas elegido, sobretodo si es en temporada alta.

Hay que elegir muchas cosas. Si la queréis al aire libre o en interior. Si la queréis de día o de noche. El menú que vais a querer y la tarta. Y sobretodo qué tipo de decoración vais a elegir. Para ello os recomiendo que miréis muy bien la zona donde vayáis a realizar el convite y penséis qué opciones os proporciona el local. A partir de ahí ya podéis empezar a pensar en luces, flores y colores.

Una vez elegido esto es el momento de ver catálogos, tiendas y páginas web. En algunos sitios el precio por cubierto incluirá la decoración completa. Pero en otros no. En cualquier caso, haced una lista de las cosas que os van a hacer falta para el local. Cuando ya lo tengáis elegido podéis empezar a buscar ofertas de cada uno de los elementos. A veces se pueden comprar por separado, lo que os hace ahorraros algo de dinero.

Las invitaciones de tu boda y el fotógrafo

Las invitaciones es una de las cosas que se suelen dejar para el final. A mi parecer, las invitaciones se deben enviar con al menos 3 meses de antelación para que nadie se pueda perder tu gran día. Así es que empezar a pensar en el diseño y buscar el sitio más barato para hacerlas no debería ser una actividad que dejemos para el final.

Lo del fotógrafo es algo más complicado. Normalmente, sobretodo si la boda es en temporada alta, los fotógrafos tienen todas las fechas reservadas casi con un año de antelación. Por eso es importante reservar fecha con mucho tiempo. Buscar fotógrafos en vuestra ciudad pero también por internet. Hoy en día hay mucha gente joven deseando poder trabajar de lo que más les gusta. Muchos de ellos están dispuestos a desplazarse, así es que no os centréis solo en los de vuestra ciudad.

La lista de invitados

La lista de invitados es algo que en el tiempo puede variar hacía arriba o hacía abajo. Pero cuanto antes empecéis a prepararla mejor. A la vez que vais preparando la lista podéis empezar a pensar en cómo organizar las mesas en el banquete.

Una idea para que esto sea más sencillo es comprar una cartulina blanca y dibujar las mesas que vais a colocar. Luego os hacéis con unas banderitas de estas de colores que se pegan en el papel. Escribís en cada una un nombre de un invitado y lo colocáis en la mesa que prefiráis que se siente. Lo bueno de esta técnica es que puedes cambiar de sitio a todo el mundo en cualquier momento. Y si al final alguien no asiste es fácil recolocar a todo el mundo.

Os dejo un esquema de cómo elegir a quien invitar o no a la boda. 

El vestido, el traje, los complementos…

Hay un vestido que encargar, un traje que elegir y muchos complementos que encontrar, pero muchos. No hace falta que los compréis inmediatamente, de hecho no es recomendable. Pero cuanto antes empecéis a buscar vuestro vestido ideal menos os agobiaréis.

Es poco probable que lo encontréis nada más empezar a buscar, así es que si empezáis pronto a buscarlo no os molestará patearos varias tiendas sin ningún resultado. Es importante que recordéis que si os casáis en primavera, por ejemplo, el vestido debéis buscarlo en esa temporada, es decir que sería bueno empezar la búsqueda con un año de antelación, si.

Cosas más pequeñas que es mejor empezar a mirar con tiempo

Ahora que las cosas más grandes están puestas en marcha, es el momento de pasar al siguiente nivel. Ya tenemos todo lo que tiene que ver con la decoración del banquete pero hacen falta muchas cosas más.

  • Los detalles que vais a regalar a los invitados
  • Los regalos sorpresa que vais a hacer a las personas especiales (padres, abuelos, amigos.. etc)
  • El ramo de flores de la novia y el adorno de la solapa del novio.
  • Las alianzas
  • La música

Si lo sé, son un montón de cosas, y más que se irán añadiendo. Pero disfrutad mucho del proceso. Y si lo hacéis con tiempo lo disfrutaréis más.

Un besazo!

Artículo anteriorAlianzas de boda originales
Artículo siguiente¿Cómo entretener a los niños durante la boda?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí